Era a las 6:30 PM y yo llegué como a las 7:30/8. Me fijé que había mucha gente, juzgando por los carros; nos costó encontrar parqueo. Y, en efecto, estaba lleno -- "y eso que ahorita se está vaciando", me dijeron. A lo que voy es que muchos venimos a participar a este homenaje. Me dio mucho gusto, y disfruté del catálogo (diseñado por Claudia Olmedo, con una línea gráfica que refleja el uso de color y de ilustración característica de F. Llort además de un intro con la letra de la canción "Abriendo Camino") que me firmó el artista, de la gente con la que pude platicar; y del Video mapping con música que incluía La Banda del Sol, The Beatles -- orquestado por El Monstruo.
Espero seguir presenciando este tipo de esfuerzos colectivos que además se arraigan a una contribución artística/cultural importante para el país. Ojala se sigan apoyando a todos los artistas y maestros que han dejado huellas y también a las disciplinas emergentes, a las nuevas generaciones. Además, es importante que en este evento se reconozca el trabajo del mural de la catedral del centro histórico, y sus restos: tanto la construcción como la destrucción marcaron la historia cultural del país. Quisiera todavía poder describirle a extranjeros la catedral como se los decía antes: "La fachada de la catedral del centro es un mural en azulejos que muestra costumbres salvadoreños con una estética original, y los colores además de la composición le agregan color y vida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario