Domingo con D de Demasiadas cosas en la Tele parte 2
Siguiendo con la historia de todo lo que estaba pasando el domingo pasado, mi intención era repasar mis picks de los Golden Globes 2014. Hace poco vi la lista de los nominados, cuando caí en cuenta de ya iban a ser y de repente ya van a ser los Óscares que podremos ver, quizás, con doblaje…. Y me interesé por la mayoría de las nuevas películas, como Her de Spike Jonze y Captain Phillips con Tom Hanks… O Inside Llewyn Davis de los hermanos Coen, una película actualmente en cartelera aquí en las salas de cine (¡vamos ya, antes que la quiten! Si no es de acción no duran tanto…) Esas, como Wolf of Wall Street de Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio (mi ex-amor platónico, vi Titanic y Romeo and Juliet de Baz Luhrmann cuando yo estaba muy joven y tenía sentido…) están ahora en mi lista de películas por ver. Es una lista muy larga, pero hay más esperanza en terminarla que en terminar la lista de libros que tengo que leer: uno puede alcanzar a ver hasta tres películas en un solo día, mientras que (yo) difícilmente puedo terminar un libro en un día. Al final ya ni vi nada de los Globos de Oro, ni el reportaje de la alfombra roja ni un tan solo premio; si a puras penas y vi el debate y luché contra el sueño para sentarme a comer pupusas domingueras antes de irme definitivamente a mi lecho… Pero puedo decir que de los nominados y ganadores, por lo que yo vi en la pantalla de mi computadora o del cine o de la televisión el año pasado, hay mucho que recomendar:
![]() |
Behind the Candelabra |
![]() |
Frances Ha |
2. Frances Ha es una peli que me recomendaron varias personas mucho antes de que yo la viera. “Mirala, te va a gustar”; “Yo sé que a vos te va a gustar.” Si es del director de The squid and the whale, las probabilidades de que me guste (un montón) son bien altas. Es la historia de una joven que baila pero no es bailarina, no es desordenada solo muy ocupada, y su entorno, como su amiga que es como ella pero no es como ella. Quizás a través de este personaje algunos nos podemos identificar con el momento ambiguo de la adultez en el cual las necesidades crecen y las presiones cambian, pero uno no ha cambiado mucho. La actuación de Greta Gerwig es genial, el tono en general también y me gusta que sea en blanco y negro, también. Ya la voy a volver a ver.
3. Before Midnight es genial, como lo menciono en “Julie Delply parte dos: desde Before Sunrise hasta Before Midnight, por supuesto que hace parte de mis picks de los Globos de Oro, aunque Julie Delply no ganó mejor actriz en su categoría. Me dijeron hace poco, “¿Te sentiste identificada?” yo dijer que qué horrible, que como ella no lo quería. “No, pero si lo quiere; pero así son las mujeres, agarran llave con una cosa y se ponen así. Al menos una vez al mes”. Y uno lo ve en interpretado en una película que hace parte de tres representaciones de tres momentos de la adultez, y me seduce porque plantea la idea de un amor basado en una conexión que no pasa con todos, fragilizado por la mala comunicación, y optimizado por la buena química entre dos personas.
4. Vi Gravity sólo porque le tengo un respeto profundo a Alfonso Cuarón, pero me dormí profundamente.