Abriendo Camino: Retrospectiva de Fernando Llort
Hace casi una semana (el pasado jueves 12 de julio) se inauguró, en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué (ubicada al interior del Parque Cuscatlán, San Salvador), Abriendo Camino: exhibición retrospectiva de Fernando Llort. La muestra es fruto de un esfuerzo de La Secretería de Cultura de la Presidencia y de Katya Romero, directora de la Sala Nacional; el apoyo de la Fundación Fernando Llort y de entidades privadas como FIDES / Grupo Agrisal entre otros. Como producto de dicho esfuerzo, hasta el 19 de agosto se encuentra disponible un viaje, un recorrido por la multitud de trabajos en técnica mixta del artista polifacético con más de 47 años de experiencia. Podemos pasear por las colecciones privadas internacionales que hoy albergan estos trabajos representativos de un estilo nacional, el estilo lineal y colorido, el arte popular que hace de artista Fernando Llort un referente importante.
Espero seguir presenciando este tipo de esfuerzos colectivos que además se arraigan a una contribución artística/cultural importante para el país. Ojala se sigan apoyando a todos los artistas y maestros que han dejado huellas y también a las disciplinas emergentes, a las nuevas generaciones. Además, es importante que en este evento se reconozca el trabajo del mural de la catedral del centro histórico, y sus restos: tanto la construcción como la destrucción marcaron la historia cultural del país. Quisiera todavía poder describirle a extranjeros la catedral como se los decía antes: "La fachada de la catedral del centro es un mural en azulejos que muestra costumbres salvadoreños con una estética original, y los colores además de la composición le agregan color y vida".
0 comments: