FIL y día internacional del libro
Un
amigo chileno -- a quien recientemente exhibieron en el
Museo Forma aquí en San Salvador, una muestra fotográfica "La Familia Salvadoreña" --me dijo "Excelente, mucha suerte en la
Feria, es un evento que en
Chile años tras año es todo un evento y se matan y se sacan los ojos por ir y representar a Chile" cuando le conté que iba a ir a la
Feria Internacional del Libro en
Guadalajara,
México. Fue parte del
Seminario de Formación para Jóvenes Traductores: nos inscribimos en la
FIL, estábamos listados entre los traductores del catálogo, con el objetivo de conocer un poco más de cerca a las editoriales en todo el mundo, asistir a las conferencias y conversatorios, etc. Y, a propósito, esa vez
Chile fue el país invitado. A mi prima, que tiene raíces chilenas, le traje imanes conmemorativos de
Chile en la
FIL. Eran gratis. Y encontré unos imanes de palabras que compartí con mi colega traductora de
Venezuela. Esos no eran gratis.
La
FIL es tan grande. No anticipaba algo tan grande: te cansa el recorrido, te perdés entre stands, y no alcanzas a recorrer todo. "La verdad es que tres días es muy poco..." Y, además, amé el hotel. Me gustó el
muro de ilustración que te recibía en una de las entradas, una pared de corcho que te invitaba a pegar tus dibujos, bocetos, tarjetas de presentación, para colaborar con escritores. Al costado de éste estaban enmarcados una gran cantidad de ilustraciones reconocidas, pero se me olvidan los detalles. Allí tengo las fotos, claro; como me encanta las ilustraciones y su manera de compaginarse con los libros y la edición. Sueño con poder ilustrar... pero cada día se empobrecen mis aptitudes en dibujo. C'est la vie. También me encantó platicar con editores, conocer nuevas propuestas de
Costa Rica,
Colombia y
México (y unos gringos creídos, también)... allí tengo las tarjetas. Me llamaron la atención las iniciativas de
Brasil,
Argentina e
Israël y sus planes de apoyo a la
traducción... pero llegué para la parte del conversatorio de Israël y Brasil y pasé preguntándome ¿Qué hago aquí? Yo no traduzco ni del portugués ni del hebreo. Entendí más las que trataban de traducir poemas del inglés al español, digamos. Y hablando de Colombia e Israel, hice planes irrealistas de ir a la
Feria del Libro de Bogotá, Colombia que se está desarrollando en estas fechas,
as we speak... e Israël va ser este año en la
FIL lo que Chile fue el año pasado, el país invitado. Este año no me inscribí en la
FIL, ignoré el correo electrónico que me llegó.
Hice unas amigas allí en la cafetería que dividía la parte internacional de la parte nacional --
600 casas editoriales de 40 países -- cuando estaba pasando tiempo conmigo misma... No había donde sentarse y de repente estábamos hablando y riéndonos de escribir y trabajar y no sé que más... y me dijeron que no se me ocurriera casarme, por lo que me oían decir sobre las cosas que quiero hacer... Ok, les dije.
Creo que ir a una de estas feria es sumergirse y disfrutar del
placer de leer y escribir, y de eso y mucho más se tratan los días como hoy,
el Día Internacional del Libro.
0 comments: