Ella Fitzgerald y otras cosas
Ayer, jueves 25 de abril 2013, me fijé en la una impresionante vista de la luna sobre la calle que tomé para ir adonde mi prima -- y más tarde subían fotos de la luna naranja, un eclipse lunar según una fuente, parcial según otra fuente, y una manifestación de la proximidad entre Venus y Júpiter según otra fuente. Yo tuve un accidente de tránsito camino a la casa de mi prima y me perdí de la luna, aunque vi que le sacaron buenas fotos aquí en San Salvador.
Cuando usaba la computadora como método somnífero desde mi cama, a eso de las 12:00, me fijé en el
Google doodle y caí en cuenta que era por el cumpleaños n° 96 de
Ella Fitzgerald, cantante estadounidense considerada como pionera del
jazz de su época junto a
Billie Holiday... De las más influyentes en el
jazz y en la música popular estadounidense a nivel general, es de mis favoritas. Me cambia la cara cuando escucho jazz y sus derivados -- como blues, swing, bossa nova -- de los años
50's. Así como empiezo a cantar "Mon homme" o "La vie en rose" de
Edith Piaf en un espacio abierto rodeada de desconocidos, me ha pasado con "Paper Moon" y "I only have eyes for you de
Ella Fitzgerald. Si estoy enojada con vos, sólo poneme cualquiera de esas canciones y te perdono. Y al que está deprimido por que le han roto el corazón o por lo menos así se siente, no le recomiendo la versión de
"It had to be you" de
Ella Fitzgerald y
Louis Armstrong, un himno melancólico a los
blues románticos que yo he escuchado mientras le he llorado a una almohada... y no me avergüenza, la canción es hermosa.
Si no hubiera pasado atendiendo mis golples poschoque, hubiera compuesto una
playlist, pero lo dejé para ahora y aquí está. Contiene duetos entre
Fitzgerald y
Armstrong como "Cheek to cheek" sacado del musical
Top Hat de los años 30s, con
Fred Astaire... y una selección que incluye a
Piaf, Harry James, Billie Holiday, "Rhapsody in Blue" y "La vie en rose" cantada por
Louis Armstrong ... y más.
0 comments: